Don Roberto, Campeón Nacional 2004

*Los Monarcas en Estado Puro

*Y los recibieron con pancartas

* Todos quieren “abollarle” corona

La del campeón nacional Tequila Don Roberto es una historia con grandes aventuras. El apellido Orendáin siempre ligado a la bebida nacional y también a la charrería. Tradiciones que se reviven cada vez que destapamos el frasco de las esencias.

Los tequileros se enfilaban rumbo a la corona, en Aguascalientes 2004. El título lo necesitaban, mucho, muchísimo. Nada ni nadie puede interrumpir esa alegría contagiante.

Esta entrega periodística la publicamos, el 12 de diciembre del 2004, en el Periódico OCHO COLUMNAS y cobra más vigencia que nunca.

“La familia está muy contenta por el título y no hay palabras para decirlo, pero si mi abuelo viviera, estaría sumamente contento”, dice de entrada Gabriel Orendáin uno de los pilares del equipo monarca.

Ahora llueven invitaciones y tienen competencias hasta dos veces por semana, por ejemplo ayer en Tequila enfrentaron a Charros de Jalisco y Rancho Santa María. Este jueves van al Estado de México al festejo del 71 aniversario de la Federación, en la que repetirán la final de Aguascalientes 2004, Tequila Don Roberto, Polotitlán y Charros de Jalisco.

COMO NAVAJITAS DE AFEITAR

Sabe Gabriel que llegarán embalados para el Nacional del 2005 que organizará Tres Potrillos de Vicente Fernández.

“Eso esperamos, queremos el bicampeonato, hay que defender con todo nuestra corona y ya veremos qué pasa”.

Hace un gran silencio. Da la impresión de que no está pensando la respuesta, sino ubicando las palabras exactas para sintetizarlas.

Es el agua clara o el tequila de la consagración charra.

LOS INICIOS DEL EQUIPO

Charros de Tequila nació hace 46 años, luego tras la muerte de Mario Orendáin la Asociación llevó el nombre de tan insigne charro, hasta que el año pasado decidieron cambiarle a Tequila Don Roberto.

Gabriel Orendáin lleva las riendas del equipo de su padre Roberto, de su tío Mario que ya falleció, de su tío Ramiro y otros. Gabriel entra en cala de caballo y colas, faenas que domina y que heredó también de sus antepasados.

Pero lograr la corona no fue nada fácil, porque entraron en la eliminatoria de los 102 equipos, luego llegaron al selecto grupo de los 18 para Cuartos de Final, después los nueve mejores en Semifinales y enseguida los tres mejores por el título.

MÁS QUE MERECIDO HOMENAJE

Suspiró cuando recordó del Homenaje que les hicieron hace casi dos semanas, en el Congreso del Estado, a iniciativa del charro-diputado Salvador Barajas del Toro.

“Significó mucho, por años de esfuerzo y ese logro tuvo su recompensa. Ahora obliga a ser mejores y defender el título que ganamos en Aguascalientes con todo”, estableció.

Es su juventud, el momento de su gloria y algo  más.

Los integrantes del equipo campeón, son: Gabriel Orendáin, Felipe Ceceña,  Julián Ocegueda, Refugio “Cuco” Carranza, Salvador “Chava” Madera, Alejandro Martínez “El Pestañas”, Fernando Centeno y Adolfo González,  mientras que sus dirigentes incansables son don Roberto Orendáin y el doctor José Vital Barba.

ALCANZARON LA GLORIA DEPORTIVA

Julián Ocegueda el famoso “Coloreteado” quien ya fue campeón nacional con Rancho Santa María (Pachuca 2000) y ahora logró el cetro con Tequila Don Roberto (Aguascalientes 2004), es el que toma la palabra.

“Es un orgullo haber sido campeón nacional ahora con la familia Orendáin, equipo que año tras año buscaba la corona. Es una alegría porque ahora en mi faceta de entrenador, también llegan mis primeros logros, además de ser capitán del equipo campeón”.

Su boca se transforma en una media sonrisa que dura mientras escucha las preguntas. Para todas tiene respuesta.

“La gente de Tequila, mis respetos y admiración. Nos recibieron con pancartas en el pueblo y felicitaron a los campeones nacionales, orgullosamente de Jalisco”.

TODOS QUIEREN ABOLLARLE LA CORONA AL CAMPEÓN

Sabe que todo mundo hará hasta lo imposible por “abollarles” la corona.

“Es como todo, es querer ganarle al Rey. Pero ya como campeones nacionales, ese mérito nada, ni nadie no los quita. No ha habido en la historia de la charrería un equipo que siendo campeón, no pierda competencias, pero si nos ganan, que bueno, porque es la señal que la charrería se supera”.

Cuando las estrellas se ausentan, los charros están ahí para darle colorido al firmamento.

“Comentaba con don Roberto Orendáin que el equipo no tiene que dejar de sobresalir, seguir superándonos, con gran nivel competitivo y cada vez estamos más compactos, pese a que tengo apenas un año con ellos. Debemos ser constantes, un equipo estable y con ganas de seguir saboreando triunfos”.

Santa Anita, Chapala y Occidente, son otros equipos en los que el “Coloreteado” ofrece sus servicios como entrenador.

-¿Y a qué horas te queda tiempo para Tequila Don Roberto?

“Me doy tiempo para todo, con tres días para equipos y los restantes de la semana a mi equipo campeón nacional”, dice emocionado el orgullo de Puerta de la Lima, Nayarit.

-¿Cómo nació la idea de entrenar equipos?

“Se me ocurrió entrenar charros, porque he hecho como cuatro cursos de verano y la gente me ha solicitado, gracias a Dios, para instruirles en la charrería”.

CASI 35% DE CETROS NACIONALES PARA JALISCO

De los 60 títulos nacionales que se han disputado, equipos de Jalisco tiene 22 coronas y a ese selecto grupo hay que añadir a Tequila Don Roberto, en el recuento que hicimos en diciembre del 2004.

La Asociación tiene escaso un año con ese nombre y con ello nació también la marca tequilera que promocionan, habiéndolos tenido también como nuestros patrocinadores en la fiesta que se vivió del 15 al 31 de octubre, en Aguascalientes 2004.

¡FELICIDADES, CAMPEONES!

TEQUILA DON ROBERTO GANÓ LA COPA VICENTE FOX

Estamos jaripeando las últimas horas del 2005 y justo es hacer un recuento de lo bueno y lo malo, donde destaca la conquista de la Copa Vicente Fox por parte de los jaliscienses y campeones nacionales 2004, Tequila Don Roberto.

Dicha fiesta fue el 13 de noviembre y la organizó La Nacional del DF, en el Rancho del Charro Javier Rojo Gómez, donde los tequileros se bebieron la copa al sumar 281 puntos por 185 de los anfitriones.

Gabriel Orendáin recibe la Copa de parte del presidente Vicente Fox Quezada, en uno de los pasajes más emotivos para la charrería jalisciense en este 2005.

La Copa fue entregada por el presidente Vicente Fox Quezada y testigos de honor fueron la primera dama del país, Marta Sahagún de Fox, además del presidente de La Nacional, Salvador López y de parte de los tequileros don Roberto Orendáin y el doctor José Vital Barba.

Y como siempre termino a mi manera, recordando a Federico I de Prusia, cuando dijo que: El sueño y la esperanza son los dos calmantes que concede la naturaleza al hombre”.

COMENTARIOS AL COLUMNISTA: charrocasama@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!