Sin Cabalgata Toma de Zacatecas

*Hace 108 Años se Consumó

*Historia de El Jarabe Tapatío

*Siete Nacionales en Zacatecas

         Esta vez fue la excepción, debido a la pandemia mundial del Covid-19, por ese motivo no se realizará la segunda edición en fila de la Tradicional Cabalgata Toma de Zacatecas.

El 23 de junio de 1914 se consumó “La Toma de Zacatecas” y ese sangriento recuerdo de la Revolución Mexicana, llegará este miércoles a los 107 años después que “Pancho” Villa realizó la entrada triunfal.

México “ardía” después de la Revolución y Villa se fue con todo ante las fuerzas federales del presidente Victoriano Huerta, este último oriundo de Colotlán, Jalisco.

Desde hace casi 20 años la Federación Mexicana de Cabalgantes organiza la travesía a caballo de tres días por estas fechas, pero esta vez la pandemia dio al traste con tan singular acontecimiento.

NACIONALES EN ZACATECAS

Es el Día del Recuerdo y de los suspiros también, lo que aprovechamos para recordar que Zacatecas ha organizado siete nacionales.

Las huellas del tiempo son más que evidentes en la placa del 5 de octubre del lejano 1979.

El Monumental Charro de Zacatecas fue inaugurado en el lejano 1979, precisamente cuando fueron sede del Nacional por vez primera, en el mandato del gobernador Gral. Fernando Pámanes Escobedo. La fiesta se repitió en el 90, luego en el 95, siguió en 2002, 2008, 2012 y 2018.

Cuando José López Portillo era presidente de la República, fue inaugurado el Monumental de Zacatecas, un cinco de octubre del lejano 1979. La charrería nacional la dirigía don José Islas Salazar y el gober zacatecano era el Gral. Pámanes Escobedo.

Ahí está el imponente lienzo, ese que me tocó conocer en 1990 cuando la Fiesta Grande se hizo aquí y en esa majestuosa inauguración zacatecana, entró a defender su corona Charros de Jalisco.

Esa vez, llovía y aunque la charreada se desarrolló con ese leve chipi-chipi, se alegró la tarde porque llegó el número uno de la canción Vicente Fernández y después de la justa, cantó lo mejor de su repertorio.

CANCELAN EVENTOS Y LO QUE SIGUE

         Hace un año y cuando el “bichito” agarraba vuelo, dábamos cuenta de la canceladera de eventos charros, a lo largo y ancho del país, así como en Allende las Fronteras.

Se pospuso el Centenario de Charros de Jalisco que estaba previsto en agosto para febrero del 2021 y aun así tampoco hubo nada.

Por ende habrá dos Centenarios en el 2021, los “Bigotones” y La Nacional de Charros, aunque estos últimos cumplieron la Centuria el pasado 4 de junio y será a fines de julio 2021 cuando se haga su fiesta de cuatro fines de semana, como adelantó su presidente Ing. Fernando Rodríguez Medellín.

También se pospuso el Millonario, el Nacional de Escaramuzas “Perla de Occidente” y hasta el dizque Excelencia, entre muchos más.

Incluso se canceló la Fiesta Grande del Campeonato Nacional 2020 que en primera instancia había pedido Nayarit. La elección para preciso de la FMCh fue el 7 de octubre del 2020.

JARABE TAPATÍO

En la gotita de sabiduría decíamos que el Jarabe Tapatío es una conjunción de nueve jarabes y lo asombroso del caso es que tiene letra, lo que muchos desconocían.

En su primer fragmento, dice: Que bonito es bailar el jarabe con rebozo y sombrero jarano, con vestido de china y de charro y un sarape color moreliano.

Se repite el primer fragmento y en el tercero dice: Que bonito es el jarabe, que bonito es ese charro, que bonita es esa china, que bonito es. Todos a bailar.

Y como siempre termino a mi manera, recordando que “Andando en el campo llano como lo quiera el cristiano; pero en subiendo la cuesta como lo quiera la bestia”.

COMENTARIOS al correo electrónico: charrocasama@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!