El Legado de Profesor Arturo Donlucas

*Sólo se nos adelantó en el camino
*Travesías que nos tocó vivo con él
*Hace Doce años Murió el Locutor
La noticia funesta la recibimos la madrugada del miércoles 15 de julio del 2009 desde el meritito Nochistlán, Zacatecas, desde nos avisaron del deceso del Profesor Arturo Donlucas Gómez quien pasó a mejor vida en un hospital de Aguascalientes.
Era la madrugada y como que el cielo ya lo presagiaba, empezó a llover, quizás derramando lágrimas por el también locutor de charrería quien recién pasó los 50 años de edad.
En el 2007 fue la última vez que lo vimos narrar una charreada, eso en el Estatal del 2007, en Zacatecas, mismo que organizó Palma Delgadita de los Señores Ruiz.
El mismo se realizó, en Calera de Víctor Rosales, mismo que fue en honor precisamente del “Profe” Donlucas, lienzo que fue inaugurado el 11 de diciembre de 1998. Por cariño a nuestras tradiciones, la Familia Ruiz Lara dedica este lienzo para bien de la charrería.
Inauguró el entonces gobernador zacatecano Ricardo Monreal Ávila, era preciso de la Fede, don Javier García Sánchez, don José Manuel Ruiz Román el presidente vitalicio de esta asociación y que comandaba en ese 98, don Roberto Ruiz Luján.
EL AFAMADO “GORDITO DE LOS CHISTES”
El “Profe” Arturo Donlucas Gómez se aferró a la vida y pese a casi cinco años de hacerle diálisis, vivió feliz sus últimos años.
“Gracias Carlitos por esta oportunidad y sobre todo agradecer todas las muestras de afecto que me han hecho llegar a través de “Charrería… Lo Nuestro”, en tu periódico OCHO COLUMNAS, en el portal: expresocharro y algunos colegas suyos, a través de los diferentes portales charros”, dijo en la última entrevista que le realizamos hace escasos 3 meses.
Locutor que hizo en la escuela de la vida, siempre alegre y dicharachero, un gran apasionado del micrófono y muy reconocido en diversos puntos del país.
Javier Sánchez de Charros de Jalisco le dio la oportunidad en el Nacional de 1989, al lado de locutores cinco estrellas como don Chava Portillo o el Padre Barajas.
Siempre atento al acontecer del Más Mexicano de los Deportes y por algo fue varias veces locutor en Campeonatos Nacionales y eventos de primer nivel, en México y Allende las Fronteras.
Hace algunos años en el Torneo del Piteado, en Colotlán, Jalisco, fuimos a la cenaduría más famosa del municipio y aunque esperamos una hora para que nos dieran lugar, lo cierto es que fue una noche curiosa.
Estábamos en plena comilona, cuando llega un niño y dice gritando a su progenitora, “Mamá, mamá, ahí está el Gordito de los Chistes”, apuntando a Donlucas, quien en el lienzo estaba alegrando el cotarro con sus charras y lo mejor de su repertorio.
CHARLAS SALPICADAS DE NOSTALGIA
Con Donlucas nos tocó vivir muchos momentos charros, de pláticas de los grandes personajes, de noches bohemias y siempre amenizadas con una humeante taza de café y ocasionalmente una bebida espirituosa.
Empezó a narrar en su natal Nochistlán, pero anduvo muy pegado con Félix Cortez Camarillo y el equipo charro de televisión, aunque con Palma Delgadita tuvo un lugar muy especial y ayudó en la organización del Nacional Zacatecas 2002.
Descanse en paz, Arturo Donlucas y a su familia pronta resignación.
MURIÓ EL 15 DE JULIO DEL 2009
Eso lo publicamos el 16 de julio del 2009, un día después de su deceso. El viernes 10 de julio del 2020, 11 años después, contactamos a su familia y gustosos recibieron la llamada y más porque se acercaba el undécimo aniversario que se adelantó en el camino.
Aquel 16 de julio del 2009 nos tocó acompañar el cortejo fúnebre del Profesor Donlucas, en su natal Nochistlán, Zacatecas.
Fuimos de Guadalajara el Lic. “Toño” Lomelí y el escriba, además vimos a don Roberto Ruiz y algunas escaramuzas, don “Panchito” Rodríguez de Jalostotitlán, pero tristemente pocos de la familia charra lo acompañaron esa vez.
Por cierto, el 13 de agosto del 2005, visita de doctor hicimos a Nochistlán, Zacatecas, al gran locutor y mejor amigo, el Profesor Arturo Donlucas quien libra cruenta batalla con la diabetes y aunque le hacen diálisis cada cuatro horas, el famoso “Gordito de los Chistes” no baja la guardia.
Hace cinco días salió del hospital por otra recaída que tuvo y aunque estaba reteniendo líquidos, pero se ve en forma.
Su familia recibe muchas muestras de afecto y lo que más extraña el “Profe” es andar en la rebatinga charra, aparte de estar acostumbrado a viajar frecuentemente y ahora el destino le cambió radicalmente su vida, motivo por el que las últimas semanas está las 24 horas en su hogar desde mayo pasado u ocasionalmente en el hospital.
Recién en mayo del pandémico 2021, se inauguró el Lienzo “Arturo Don Lucas” en Nochistlán que pertenece a la familia Jiménez y donde ya hasta tienen Escuela de Charrería, esperando siga la tradición en ese pintoresco municipio zacatecano.
Honor a Quien Honor Merece…
Y como siempre termino a mi manera, recordando una de las frases célebres del Profesor Donlucas, cuando decía que: “Un saludo para mi caballo”.
ENVIAR COMENTARIOS A: charrocasama@gmail.com
TAMBIÉN LO RECORDÓ ADÁN LEYVA AVALOS
Desde Puerto Vallarta, Jalisco, el 17 de julio dl 2019, así lo recordó el colega y amigo Adán Leyva Avalos en su columna “Entre Piales”.
MURIÓ EL PROFESOR DONLUCAS
Ya días que surgían rumores de que había fallecido el profesor Arturo Donlucas, pero se desmentían a través de la prensa y fue el pasado miércoles, que su corazón ya no quiso más y dejó de latir en su natal Nochistlán, Zacatecas.
Fueron casi 30 años de andar de “parlanchín” en los lienzos charros de aquí, allá y de todas partes de la república y de allende las fronteras, como dirían los clásicos. Al amigo CASAMA le tocó despedirlo.
Recuerdo que fue en el lienzo charro de la Unión Ganadera de Occidente, en el Nacional Charro del 93, que Carlos Sánchez escribía en el diario El Informador y hubo un comentario sobre la locución, que al profe no le gustó.
En aquellos tiempos, era muy común que los charros nos reclamaran todo lo que uno criticaba. Éramos como cinco los que escribíamos, bueno seguimos siendo… Total que el profe. Saluda a Carlos y se ponen a platicar y desde entonces se hicieron “cuatachos”, por eso al estimado CASAMA le pesó mucho la muerte de este gran impulsor de la charrería.
¿Dónde estuvieron todos los que, de una manera u otra se peleaban porque el Profe. estuviera en sus lienzos? Ese día no estuvieron y hasta con la banda lo enterraron, como él quería, con sus canciones y melodías preferidas, como la de “Un puño de tierra”, que declamaba en todas las presentaciones.
Aquí en Vallarta se le recuerda mucho, ya que fue parte activa del Campeonato Nacional Charro de Vallarta. Toda la gente estaba feliz por su participación, con chascarrillos, anécdotas y a veces hasta carrilla, pero de la sutil y le gustaba sobremanera el ponche de granada que doña María López de Ibarría, prepara para esos días.
También vino al Campeonato Revolucionario que se organizó por parte de la familia Ibarría Nolasco. Aparte hay que admirarle que hace tres años vino en su carro a Puerto Vallarta y ya traía su problema latente, pero él no quiso dejar de asistir, él así lo sentía
Se ha ido un grande de la locución y precisamente hoy nos juntaremos los que andamos iniciando en esto de la amenización de las charreadas de la Zona Occidente, quienes sin duda le brindaremos un minuto de aplausos a ese GRANDE (con mayúsculas), que se merece una hora, pero sin duda allá, con el Supremo Caporal será el locutor designado para todos los eventos y allá le llegaran. Descansa en paz Profe…