Tracomsa, la Segunda Completa

*Los Regios metieron 448
*La primera hace 21 años
*Cero y Llevamos Las 15
En los anales de la historia del Más Mexicano de los Deportes se tienen registradas 15 charreadas completas y ya dijimos que la primera fue en mayo del 2000 con los Arrieros de Valle Grande de don Camerino González y la que nos ocupa en esta ocasión en julio del 2006 a cargo del equipo Tracomsa del Ing. Noé Chávez.
Era el 22 de julio del lluvioso 2006 cuando se logró la hazaña y que bien vale la pena recordarla. Eso fue en los festejos de la Asociación Real del Fénix del amigo Rogelio Álvarez de Aguascalientes, en el mero Pabellón de Arteaga.
Desde entonces han pasado 15 años y contando, pero lo mejor es que el nivel de la charrería sigue como la espuma…
Por cierto, que gratos recuerdos y grandes convivios hacía el amigo “Roger” Álvarez, en el Rancho Real del Fénix.
Teníamos alojamiento en el mismo Rancho y el ambiente de primera, además de charlas interminables ante unas humeantes tazas de café.
El atardecer otro mundo y el amanecer con el típico concierto y canto de los pájaros.
Qué tiempos, Aquellos; Señor, don Simón…
UNA TARDE MUY MEMORABLE
Aquel sábado por la tarde del 22 de julio del 2006, Tracomsa logró los 448 puntos y lo mejor, la segunda completa en la historia charra.
El Ing. Noé Chávez caló de 33 puntos y ese fue el principio de la buena tarde. Llegó la “quema de juste” y le tocó la fortuna a Jesús Hernández “El Toronjo” quien puso a dorar la chavinda en tres ocasiones, con piales de 21 en cada tiro para agregar 63 totales.
Los regios se crecieron tumbando colas, con 108 unidades, 37 fueron para el inspirado “Toronjo” Hernández, 35 del ingeniero Noé Chávez y 36 del “Chacho” José Antonio Aceves Hernández, cerrando puertas grandes con 204 bonos.
Y TODAVÍA VENÍA LO MEJOR
La tarde se alegraba aún más y en las tribunas el público gozaba la charreada, sin imaginar que sería la segunda completa en la historia.
Las emociones siguieron como en cascada, porque Miguel Martínez jineteó toro de 26 puntos, Ariel Cabañas firmó lazo cabecero de 26 puntos y de 24 tantos se registró el pial en el ruedo a cargo del “Chacho” Aceves.
Y vendría lo mejor, con un equipo embalado e inspirado, pero sin dejar de pensar en la charreada completa.
Ellos querían hacer puntos, poco a poco lo fueron logrando y antes de la yegua, creyeron que lograrían hacer realidad el sueño.
En el jineteo de la “bruta”, Martínez ganó 13 bonos. Vamos a la línea de los cuatro metros, para que se apostara en la arena deportiva “Chacho” Aceves Hernández y dibujara las tres pinceladas a pie con el “tirón del ahorcado”, que fueron calificadas de 66 totales.
ARIEL Y CARLOS COMPLETARON LA HAZAÑA
Emergió la figura de Ariel Cabañas en las manganas a caballo, derribando las tres de cuenta y de otros 65 tantos, para que viniera Carlos Aceves a remachar la charreada completa con paso de la muerte de 24 puntos y 448 totales del equipo en las alturas.
Tan pronto se realizó el paso de la muerte, el festejo fue en pleno y no era para menos, ya que las huestes del Ing. Noé Chávez habrían logrado el sueño acariciado de la segunda completa, ahora en suelo hidrocálido.
La primera fue en mayo del 2000, en la Unión Ganadera Regional de Jalisco en la que Arrieros de Valle Grande hicieron la hombrada, con 380 puntos. En abril del 2008 también en Aguascalientes llegó la tercera de la mano de los afamados Tres Potrillos de Don “Chente” Fernández, con 474 puntos, contantes y sonantes como decía Alejandro Dumas en “Los Tres Mosqueteros”.
La cuarta fue en Yahualica de González Gallo con Capilla de Guadalupe en el papel estelar, con 432 bonos por 348 que alcanzó Tequila Don Roberto, en septiembre del mismo 2008.
El mayoral fue Fernando Calderón, mientras que los jueces, fueron los Carbajal, Miguel y “Paco”, así como el nochistlense Antonio Lomelí como locutor.
Y como siempre termino a mi manera, recordando el dicho: “Qué bonito es lo bonito, lástima que sea tan poquito”.
COMENTARIOS AL COLUMNISTA: charrocasama@gmail.com