Debutó Escaramuza Las Gardenias

*El Suceso histórico, en Nochistlán

*Primero Asistieron a la Cabalgata

*Después Hicieron su Presentación

         Cuando hay una suma de talentos, el éxito está garantizado y una vez más se demuestra que con poco se puede hacer mucho.

Eso sucedió la tarde de este sábado, en el Lienzo “José Solís Ponce” y donde se estrenó la Escaramuza Gardenias del meritito Nochistlán de Mejía, Zacatecas, en el marco de los festejos del “Hijo Ausente”.

Y lo que son las cosas, su presentación oficial fue al filo de las 15 horas y eso que desde las 11 participaron en una Gran Cabalgata.

El jueves tormentón de alarido y el viernes amaneció llovido. El viernes por la noche parecía una “tromba” o una “culebra de agua”, en el pueblo mágico zacatecano. Por cierto, Teúl, Jerez, Sombrerete y Pinos, son otros pueblos mágicos zacatecanos.

Pero esa “culebra” o “tromba” cayó en Nochistlán, se pensó que el lienzo Solís Ponce amanecería anegado y cual va siendo la sorpresa, que la tormenta no cayó por la querencia charra y el lienzo quedó como alfombra para la jornada sabatina.

PRIMERO GRATA PRESENCIA EN LA CABALGATA

         En los Arcos de Nochistlán en  la salida a Jalpa fue el punto de reunión para la Gran Cabalgata.

Había muchas festividades en el municipio zacatecano y quizás eso influyó en que mermara la asistencia al recorrido a caballo de casi 10 kilómetros. Con pocos el entusiasmo fue mucho y es que bien dicen que la fe, mueve montañas.

Una patrulla alertaba a la población de que venía evento a caballo y en esa cabalgata comenzaron alrededor de 10 damas bien ataviadas de escaramuzas, incluyendo algunas que más tarde se presentaría en el nacimiento de Las Gardenias.

Llegó la mamá de una de ellas, y tampoco le hizo el feo a la Cabalgata, en la que le acompañaron dos hijas más y hasta un floreador de soga. La banda musical le puso el toque ameno y atrás venían casi 30 charros, agregándose algunos más en el recorrido para llegar a casi 50 participantes.

Otra pequeña iba de Reina y montaba alegre su pony, saludando a cuanta gente se encontró en el recorrido,

VIVAS, PORRAS Y MUCHO MÁS

El mismo contingente salió de Los Arcos rumbo al centro histórico, donde ya esperaba paciente mucho público.

Fotos, porras y vivas, no se hicieron esperar. Es cuando a uno se le enchina la piel de la entrega del pueblo a sus tradiciones.

La caravana serpenteante siguió su itinerario y cabalgaron hasta el monumento del Indio.

De ahí salieron del Pueblo Mágico y agarraron veredas y pintorescos paisajes, llegando dos horas después al lienzo charro donde ya aguardaba el público que comenzaba a llegar y los coleadores que también ya esperaban pacientes.

EL MOMENTO SUBLIME Y ESPERADO

         Sergio Armando Durán Quezada el locutor oficial del evento y apoyado en el coleadero por don “Beto” Jiménez Fuentes, hizo la presentación oficial de Las Gardenias, encabezadas por su instructora Carmen Bustos.

Fueron llegando bien ataviadas siete chamacas, incluyendo dos de siete años a la cita con su destino de la monta a mujeriegas. Al ruedo acudieron sus padres, para darles la bendición y colocar el sombrero a las nuevas escaramuzas.

Momento sublime y emotivo, porque hasta Sergio Armando fue traicionado por las de “cocodrilo”.

NI EL DIOS TLÁLOC LAS DETUVO

Ya en el terreno de los hechos, que por cierto no necesito que lo regaran por la presencia de Tláloc las últimas horas, se presentaron las siete adolescentes y su instructora.

Cada una tomo posición y a paso lento, realizaron siete ejercicios en la rutina, comenzando con un concepto de flor, vino un cruce en forma de túnel, una pasadita ante la expectación del público.

Llegaron los giros en forma de anillo, siguió el peine, un abanico para recibir los aplausos y cerraron con un concepto de flor.

Las Gardenias son parte de la Escuela Charra “Sergio Armando Durán Quezada”, la que inició cursos hace un mes y que tendrá también el desarrollo de los chamacos y escaramuzas.

Natasha Elizabeth y Alma Bustos, presentaron puntas y el resto de las integrantes del equipo, son: Debonhi y Fernanda Rodríguez Muñoz, Sthepani Valdez Alvarado, Joana Jazmín Sánchez, Paola Durán, Noemí Torres y Mónica Vidaurri será la suplente.

La mejor de las suertes a Las Gardenias de Nochistlán…

Gracias al Lic. Antonio Lomelí Meléndrez por su hospitalidad en el Gran Hotel Fiesta Real Don Antonio de Nochistlán, así como al MVZ Emilio Solís Cabrera por la invitación a cubrir el evento.

Y como siempre termino a mi manera, recordando, que: Solo la naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna.

ENVIAR COMENTARIOS A: charrocasama@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!