Funcionan Modificaciones al Reglamento

*Jesús Fermín Torres, atento a las acciones

*Precisiones del Coordinador Nacional de Jueces (2004-2008)

*Que no pasa de algunas reclamaciones

*Video, tecnología que los ha fortalecido

         Los jueces siempre en el “ojo del huracán”. Están como el cohetero… su trabajo a la vista de todos y siempre bajo la lupa.

El Coordinador Nacional de Jueces de la Federación Mexicana de Charrería, Jesús Fermín Torres (2004-2008), es quien lleva la responsabilidad de los que imparten justicia, tarea nada fácil, ya qué al momento de emitir una calificación mal dada, puede afectar seriamente la participación de un equipo. Es por ello que está atento de todas las situaciones que se presentan.

A medio campeonato, con las modificaciones al Reglamento de Competencias de la Federación Mexicana de Charrería, ¿cual ha sido la respuesta de los charros, que problemas han surgido y como los han solucionado?

Fue la primera pregunta de la entrevista que publicamos el 10 de octubre del 2005, en el Nacional en la Arena Vicente Fernández Gómez de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

“En cuanto a las adecuaciones que aplicamos en este nacional, han sido muy buenas, han sido positivas, por que lo hicimos pensando en la charrería y pensando que sea en beneficio para el charro; todas las adecuaciones fueron bien concensadas, se mandó una circular a todos los estados antes de aplicarlas, se aceptó por unanimidad  luego el Consejo Directivo nos dio el visto buen, ya que realmente ellos fueron los que lo aplicaron  y lo estamos llevando a cabo, estas adecuaciones nos ha quitado muchos problemas entre competidores, jueces y comisión deportiva por los tiempos muertos que existían”

LA ERA MODERNA

         ¿Qué problemas han surgido en este campeonato?

“Ninguno grave, siempre, definitivamente, los charros no nos sentimos contentos cuando se aplica el reglamento que sea en contra de ellos, sin embargo, las calificaciones se han estado checando, afortunadamente tenemos un video muy efectivo y antes de otorgar una calificación se verifica la acción varias veces y cuando hay una reclamación se le explica al competidor; afortunadamente, ahora que llevamos 13 días de campeonato, todo ha salido perfectamente y esperamos que así continúe hasta el final” señaló.

¿El video no le quita esencia a la calificación en las suertes que son muy emotivas en este tipo de eventos?

“Así lo pensábamos antes, cuando empezó a entrar la tecnología a nuestro deporte, no lo aceptábamos, pero ahora es una parte muy importante, porque te ayuda a aplicar la legalidad y la equidad.”

OBJETIVO DE LAS MODIFICACIONES

¿Cuál fue el objetivo para realizar las modificaciones al reglamento de competencias?

“Desde luego qué en beneficio del charro, darle beneficio a la charrería, darle más agilidad a la charreada, más emotividad, pero más que todo, se pensó en el beneficio al charro.”

¿Después de lo que se ha visto en este campeonato, habrá necesidad de volver a realizar alguna modificación al reglamento?

“Nosotros aún no estamos contentos, el Consejo Directivo Nacional que preside Javier Basurto, no está satisfecho como está el reglamento; tenemos muchas lagunas y ahí cada quien lo aplica como quiere, afortunadamente estamos haciendo seminarios para los jueces y vamos tratar de seguir mejorando el reglamento, ojalá y lo podamos dejar muy óptimo, muy entendible para toda la gente, porque como está, mucha gente aún no lo entiende.”

LOS NUEVOS DERROTEROS

¿Hay algún proyecto para hacer comisiones, trabajar con los estados, con las regiones?

“Si, a partir de que termine este campeonato, vamos a empezar a trabajar por regiones, vamos a realizar otro seminario a nivel nacional, convocando a todos los jueces para trabajar por regiones y por estados.

¿En su opinión, como ha visto el campeonato?

“La verdad es que excelente; las instalaciones que tiene están totalmente bien manejadas, adecuadísimas de más para la charrería, para los próximos campeonatos será un compromiso muy fuerte; en cuanto al trato que nos han dado ha sido muy digno y responsable, nos han apoyado; normalmente se piensa que los jueces somos los chicos malos, pero realmente estamos trabajando con el consejo y el comité organizador muy de la mano”, dijo finalmente don “Chuy” Fermín Torres.

Y como siempre termino a mi manera, recordando que: Algunos hombres viven la que no han podido escribir, otros escriben la novela que no han podido vivir: Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo irlandés.

Comentarios al correo: charrocasama@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!