Hace 66 Años Murió Pedro Infante

*Historia en El Túnel del Tiempo
*En Mérida se Estrelló el Avión
*Don Miguel Lara su Gran Amigo
*Canción de José Alfredo Jiménez
“Un avión carguero de Tamsa se estrelló hoy en Mérida: Perecieron Pedro Infante, el capitán Vidal y un mecánico”, informaba en la nota principal El Diario de Yucatán, que escribió Abel R. Menéndez Navarrete y la foto fue de Isidro Ávila Villacís.
La reseña extra fue el 15 de abril de 1957, es decir hace 66 años. Pedro Infante era un ícono del cine mexicano, lo mismo le cantaba al amor, que a la desgracia. El avión tetramotor cayó en una tienda de la Calle 54 de la Blanca Mérida.
Don Miguel Lara Guerrero nació, en Tepetitlán, en el Estado de Hidalgo, el 27 de septiembre de 1914 y muere a los 105 años de edad, un 14 de diciembre del 2019. El charro de cepa hidalguense realizó doblajes de Infante en sus películas y lo enseñó am montar a caballo, además fue su gran asesor para portar con orgullo le traje nacional.
De aquellas películas donde salió Infante y vimos a don Miguel Lara Guerrero, están: «Los Tres García» y «Dicen que soy mujeriego» e hizo papeles pequeños en otras cintas como «Tizoc».
MUCHO MÁS DEL ÍDOLO MEXICANO
Pedro Infante Cruz nació en 1917 en Sinaloa, siendo hijo de don Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda.
Pasó su infancia en Guamúchil, Sinaloa, pero en Guasave integró un grupo musical y aprendió el oficio de carpintero, aunque en 1939 en la Ciudad de México logró contrato en la XEW en lo que fue su pasión: el canto.
Actuó en poco menos de 100 películas, destacando algunas donde portó con gallardía el traje charro y grabó alrededor de 350 canciones, habiendo logrado también un Ariel que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y obtuvo un Oso de Plata del Festival de Berlín como mejor actor principal.
Infante era alegre, enamorado y valentón, pero muy identificado con sus raíces, lo que mostró en películas, donde además en algunas dejó claro su amor por el Más Mexicano de los Deportes. A sus 66 años de desaparición, el ídolo sigue siendo recordado por su pueblo, ese que también le canta y lo recuerda cada 15 de abril.
ESTE AÑO SERÁ LA EXCEPCIÓN
Por su carisma, alegría contagiante, pícaro y honorable, se ganó el cariño del pueblo mexicano y a 66 años de distancia, el pueblo lo sigue venerando.
Como no recordar sus grandes películas, donde interpretó el México del ayer y a 66 años del trágico suceso, sirva este pequeño homenaje.
Y como cada año, en su aniversario luctuoso, mares de personas siguen visitando el Panteón en la capital del país, donde descansan en paz sus restos. Aunque los dos últimos años, debido al “bichito”, el festejo quedó para mejor ocasión.
A 66 años del trágico accidente, les dejamos esta hermosa letra de la canción que en su momento le dedicó el gran José Alfredo Jiménez.
ADIOS A MI PEDRO INFANTE
NUEVAMENTE
SE HA ENLUTADO EL FIRMAMENTO
SE EXTREMECE TODO EL PUEBLO EMOCIONADO
YA HAN LLORADO LAS ESTRELLAS EN SILENCIO
POR LA VOZ QUE PARA SIEMPRE SE HA APAGADO
SU HUMILDAD
Y SU MODESTIA NO RESTARON
LOS APLAUSOSO QUE LE DIÓ, MÉXICO ENTERO
MUY ABIERTO EL CORAZON SE LO ENTREGARON
AL AMIGO
MÁS HUMILDE Y MÁS SINCERO
ADIÓS, ADIÓS, ADIÓS MI PEDRO INFANTE
YA ESTAREMOS CONTIGO
MÁS ADELANTE
QUE ESTOS VERSOS,
TE LLEGUEN
ALLÁ EN LA GLORIA
TU PUEBLO LLORA Y CANTA
A TU MEMORIA
NI EL DINERO
NI LA FAMA LE IMPORTABAN
A SU NOBLE CORAZÓN DE MEXICANO
LA MODESTIA Y SENCILLEZ
SIEMPRE ENCONTRABAN
LOS QUE FUERON
A ESTRECHAR SU FRANCA SU MANO
FUE SU CUNA
SINALOA TIERRA AMADA
DE LA FAMA
FUE LLEGANDO HASTA LA META
MAS NO SUPO QUE LA MUERTE
LO ACECHABA ESCONDIDA
ALLÁ EN LA TIERRA YUCATECA
ADIÓS, ADIÓS, ADIÓS,
MI PEDRO INFANTE
YA ESTAREMOS CONTIGO
MÁS ADELANTE
QUE ESTOS VERSOS
TE LLEGUEN ALLÁ EN LA GLORIA
TU PUEBLO LLORA Y CANTA
A TU MEMORIA.
AUTOR: José Alfredo Jiménez
Y como siempre termino a mi manera, recordando que: Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Rousseau.
COMENTARIOS al correo electrónico: charrocasama@gmail.com