Se avanza en las Escaramuzas

*Dice Margarita Reyes Hernández, Coordinadora Nacional
*Reconoce que Aun Hay Mucho aún por hacer en este rubro
No todo es color de rosa con las escaramuzas. Hay dimes, diretes y, por ende, diferentes maneras de pensar.
Para aclarar paradas, entrevistamos a la doctora Margarita Reyes Hernández, Coordinadora Nacional de Escaramuzas (2004-2008) en la Fiesta Grande 2005 en la Arena VFG, donde la mujer de a caballo tiene su lugar muy especial.
La entrevista es muy de mañana porque vino a echarle porras a la Asociación Insurgente Pedro Moreno de su natal Lagos de Moreno, equipo que entró en acción a las 8:30 de la mañana.
DARDO CON AROMA DE VERDAD GRANDE
La doctora de Wirz, suelta un dardo con aroma de verdad grande.
“Si hablamos de nivel, cuestionaría si ya analizamos donde están los equipos que pasaron en el Independencia, eran equipos sin derecho y que ahorita están entre los 18 primeros. Eso da un parámetro de que puede ser cualquiera que esté bien preparada”.
Y del nuevo reglamento, dijo que “se está trabajando sobre él, falta que se autorice, pero no lo conozco aún. Ojalá sea ecuánime, sencillo para que todo mundo lo entienda, porque en gradas, la percepción es otra y con eso evitaríamos muchos problemas”.
Confía ciegamente la doctora Margarita Reyes Hernández en el trabajo, en los federativos y espera que sigan haciendo una buena labor.
Sobre el nivel deportivo, destacó que “me parece bastante bueno, porque las escaramuzas se han superado mucho, hay profesionalismo y disciplina, lo que ha redundado en mejor nivel competitivo”.
SE CALIFICA CONFORME A REGLAMENTO
Fue realista y advirtió que se está calificando conforme a reglamento.
“No hay sorpresas, porque el triunfo de una escaramuza no es obra de la casualidad, es labor de dos o tres años cuando menos del equipo, porque una buena o mala tarde la tienes”.
El que Sanmarqueña, Swissmex, Charra de Tecomán y Peregrinas de San Juan de los Lagos, favoritas que quedaron eliminadas y Pedregal la gran ausente de este Nacional, fue “por una mala tarde, porque capacidad la tienen, pero un destiempo marca la diferencia, por eso nada está escrito”.
-¿Cuáles son las favoritas?
“Por mi cargo, me limito a dar favoritas, pero les deseo la mejor de las suertes porque todas han trabajado mucho y se han sacrificado. Me gustaría y desearía con toda el alma, que la campeona sea esa, para que haya congruencia en lo que ve el público y la calificación, para que no siga habiendo campeonas sin corona, claro está, sin quitarles mérito a las que ya fueron”.
SE MEJORA CADA AÑO
Sobre la organización del Nacional 2005, dijo que “lo que fue mi cargo de Comisión Deportiva que me tocó, no ha sido fácil, aunque se ha hecho hasta lo imposible porque todo sea mejor que en otros nacionales. A la escaramuza ya la ven como competidora, ya la respetan y que valoren esa tenacidad, porque se trabaja parejo desde con las niñas”.
Insistió que 80 escaramuzas son demasiadas para un nacional, aunque siempre es preferible calidad que cantidad, sin el afán de molestar a nadie. Fue realista y advirtió que, en vez de muchos equipos, deberían tener más tiempo para presentar sus rutinas que por ahora hacen en ocho minutos, siendo cuando menos 11 minutos que sean su espacio y su momento.
“Eso de calidad, que cantidad, es muy mi punto de vista y respeto lo que se haga y diga, pero lo único que quiere uno es ayudar. Dependiendo de los días y del campeonato, ha habido días en que entrenamos a las cuatro de la mañana y lo ideal será la capacidad de cada evento, porque no es lo mismo competir en 10 días que en más, ya que hay varios factores que se deben tomar en cuenta”.
Más adelante, la doctora Margarita Reyes Hernández aseguró que están en desventaja con el charro, porque estos llegan con sus remolques y caballos, mientras que ellas necesitan más días de caballerizas para que sus cabalgaduras estén listas y si pueden reconocer antes el escenario, mucho mejor, amén de madrugar para reconocer el magno escenario.
Del ambiente que siempre genera la mujer y la expectación en cada competencia, se sinceró al decir que aún hay mucho por hacer y que espera que también vaya habiendo mayor actividad en el país, así como mejorando en cuanto a premios.