Andanzas del “Padre Pistolas”
*Es Todo un Estuche de Monerías
*Merece Medalla del Generalísimo
*Personaje Alegre y Muy Campirano
*Dardos con Aroma de Verdad Grande
“El Padre Pistolas” es todo un personaje y un estuche de monerías. Lo mismo habla recio que quedito, dice las verdades sin reparo y cuando menos lo espera uno, ya soltó dardos con aroma de verdad grande.
Desde hace décadas, hemos dicho que la charrería y la religión, siempre han ido de la mano.
Además de buenas obras que ayudan a la población michoacana, nuestro personaje es un gran amador de la música y las bohemias, habiendo grabado ya 11 discos.
Hace días, platicando con don Apolonio Ibarra Reséndiz del meritito Jerez, Zacatecas y avecinando desde hace casi cinco décadas, en Morelia, Michoacán, nos vino a la mente platicar del afamado padre de la sotana y gran amador del Más Mexicano de los Deportes.
“Una ocasión le dije que portara el traje charro. Primero se sacó de onda el Padre Pistolas. Después lo uso y de ahí en adelante, lo demás es historia”, recuerda don “Polo” Ibarra.
También se supo en el 2022 que J. Jesús Alfredo Gallegos Lara había sido inhabilitado para oficiar misa en México, aunque dos años más tarde le levantaron el castigo.
ÈL NO SE ANDA CON TANTEADAS
Su pistola, siempre la carga, por si algo se ofrece. Sus sermones en el templo, son agudos y es un crítico severo. Lo mismo de la política o de muchos personajes, no se anda con tanteadas.
“Es una persona sencilla, dicharachera, que dice sus verdades y lanza dardos con aroma de verdad grande en algunos de sus sermones. Es muy querido, una persona servicial y que le cae siempre bien a sus feligreses y personas que tienen el gusto de conocerlo”, añadió Apolonio Ibarra Reséndiz.
Por su labor social y filantrópica, ha recibido muchos reconocimientos y homenajes y diplomas.
La construcción de caminos, puentes y carreteras, son otro de sus mejores aliados, por eso el cariño que le profesa la población de los alrededores de Chucándiro.
En el 2021 trascendió que el “Padre Pistolas” tenía Covid-19 y que su estado de salud era delicado. Luego nos enteramos que ya estaba mejor de salud y además de la charrería, es el capellán de los motociclistas, en especial de los Bikers Unidos de Guanajuato.
Por aquellos días del “bichito”, se tenía planeada una fiesta con motivo de su 69 aniversario, en Chucándiro, Michoacán, pero ante la pandemia y que se contagió de Covid-19, se dejó para mejor ocasión el “fandango”.
AQUELLOS DÌAS DE LA INDENDENCIA
A Chucándiro llegó el 5 de mayo del 2004 y una de sus obras majestuosas que realizó, fue la apertura y conservación del Templo Antiguo Hospital Don Vasco de Quiroga, que estaba caído y abandonado, que se localiza frente al Jardín Central de la risueña población michoacana.
Dicho Templo data de 1542, sitio por donde pasó el Padre Hidalgo el 11 de noviembre de 1810, por lo cual en tiempos modernos le rinden homenaje con una tradicional Cabalgata en honor de los héroes que nos dieron patria.
Con motivos de los 200 Años de la Independencia de México, desde el 2010 el “Padre Pistolas” Organiza la Gran Cabalgata, misma que inicia, en Dolores Hidalgo de Guanajuato para llegar a Morelia, Michoacán.
“Polo” Ibarra y el “Padre Pistolas”, la retoman y ahora la hacen desde Yuriria, Uriangato y Chucàndiro, para llegar a Valladolid hoy Morelia.
El “Padre Pistolas” nació en Tarimoro, Guanajuato, el 9 de julio de 1951 y ayer cumplió sus primeros 73 años de edad.
Chucándiro es la risueña población donde la gente escucha atento los improperios del Padre Pistolas, quien inició en el seminario el 3 de enero de 1966 y se ordenó sacerdote el 23 de octubre de 1977 y su primer nombramiento en Baja California con los padres camboyanos.
La herbolaria es otra de sus pasiones y con un medicamento, dicen que los curas de cáncer, de diabetes o leucemia.
Por eso, obras y filantropía, ojalá que el Gobierno de Michoacán lo considere como candidato a la Presea del Generalísimo Morelos, máximo galardón para las personas que han hecho algo por el bien de su comunidad.
Y como siempre termino a mi manera, recordando que: La religión está en el corazón y no en las rodillas: Douglas W. Jerrold.
Comentarios al Columnista: charrocasama@gmail.com