Bien El Porvenir y Camotlán

*Gran actuación de los nayaritas líder Infantil “B”
*Las jaliscienses toman la cima de las escaramuzas
*Este viernes tendrá lugar la ceremonia inaugural
Puente de Camotlán y Charra El Porvenir se convirtieron, la tarde del miércoles, en los primeros en rebasar las tres centenas de puntos dentro del XXVII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas en honor del “Pestañas” Alejandro Martínez Aldana, en Tepic.
El Auditorio “Amado Nervo” de la capital nayarita vibró cuando uno de los representativos de mayor arraigo de la entidad, Puente de Camotlán, timbró las alturas de la categoría Infantil “B” Varonil al realizar una extraordinaria labor de 303 puntos, tomando el mando de dicha competición.
En este mismo compromiso vespertino, la Escuela Municipal de Tlajomulco “Franco” de Jalisco cerró con 140 unidades, y Rancho El 44 de Nayarit no tuvo fortuna, concluyendo con 50 unidades.
Por la noche, las damas juveniles de la escaramuza El Porvenir de Jalisco repitieron la hazaña al colocarse en la cima de su división con una rutina que les redituó 306.00 puntos de promedio, siendo el único conjunto femenil que vio actividad en esta charreada.
Aquí actuaron los primeros charros completos de la categoría Juvenil Varonil, siendo el mejor Juan Melesio González Pintor de Nayarit con 151 buenos, seguido por Gabino Ramírez Villalbazo de la misma entidad y sus 125; Luis Alejandro Daniel García de Hidalgo concluyó detrás, con 115, y a la zaga cerró Luis Manuel Martín Ibarra de Jalisco con 100 tantos.
El comité organizador de este certamen viene entregando hebillas conmemorativas a todos los competidores, charros y escaramuzas, detalle que no ha pasado desapercibido por todos los visitantes y que ha sido motivo de regocijo junto con otras bondades de este evento, como el ganado de presencia y tipo para las categorías; el majestuoso escenario en que se verifica el evento, las facilidades y la hospitalidad del pueblo nayarita.
También la rama femenil se disfrutó la participación de la primera escaramuza que promedia más de tres centenas de unidades, Charra El Porvenir de Jalisco, que en la competencia nocturna anotó 306.00 puntos y pasó a tomar la cima de la categoría Juvenil.
Ellas forman parte de los Charros del Vergel, provenientes de Guadalajara, siendo instruidas por Omar García González.
La escaramuza Jacarandas de Jiquilpan participó por la categoría Infantil “B” Femenil, como parte de la asociación Regionales de Jiquilpan, Michoacán, e inició con la punta que ejecutó Ma. Leonor Limón Zepeda, obteniendo cuatro unidades.
Según su categoría, parte de la suma base de 296 tantos y 27 adicionales, a cambio de 97 de infracción, cerrando su actuación con 231.00 puntos finales, participando con la música “Carmentea”.
Primero arriba de 300 puntos
El escuadrón Puente de Camotlán, Nayarit, logró 29 unidades de la cala de caballo que presentó Pedro Reyes Miramontes, nada en la suerte de los piales, pero colearon muy bien, en el orden de los 95 puntos, 35 tanto de Juan Antonio Palomino Alanís como de Nayar Jiménez Verónica, más 25 de Jorge Emmanuel Pasillas Cortés.
Monta de toro de Javier Sánchez Cabrera, cosechando 14 unidades, muy buen lazo cabecero de 29 de Roberto Zaragoza Flores y, en seis minutos, alcanzaron a finiquitar la terna con los 22 del pial en el ruedo de Juan Antonio Palomino Alanís.
En el jineteo de yegua, Félix Flores López anotó nueve tantos, dos manganas a pie que agarró Roberto Zaragoza de 23 cada una y dos de tiempo, otras dos a caballo de Juan Antonio Palomino de 17 y 15 con tres bonificados, además de 22 en el paso de la muerte de Nayar Jiménez, con lo que rebasaron la línea mágica con 303 puntos.
La Escuela Municipal de Tlajomulco “Franco” de Jalisco tuvo 140 puntos finales, que inició Alejandro Leonel Gutiérrez Aguilar, él mimo acertó dos piales de 18 y 23 tantos, rescataron después siete unidades en el coleadero.
Sin fortuna en la monta de toro, lazo cabecero de 20 unidades que acertó Jorge Luis Hernández Ramos y pial en el ruedo de 21 tantos de Miguel Ángel Márquez Franco.
La jineteada de yegua de 17 unidades de Jaime Asael Miranda Hernández, sin manganas ni paso de la muerte, concluyendo con 140 puntos.
Lo destacable de Rancho El 44 de Nayarit, miembro de la asociación Coso Marte, fue la cala de caballo de 15 unidades de Julián Daniel Jiménez Jaime, sin piales y tan solo cuatro tantos en colas.
Sumaron otros 12 del lazo cabecero que cuajó Salvador Ixbalanque Navarro Luna, 10 más de la monta de yegua de Fiacro Flores González, seis adicionales del tiempo ahorrado en las manganas y sin paso, finalizando con 50 puntos.
Completos juveniles
El nuevo líder de los completos juveniles, Juan Melesio González Pintor, es miembro de la agrupación Escuela de Charrería “MVZ Melesio González Cambero” de Tepic, y presentó cala de caballo de 31 tantos, restó dos en los piales y en las colas tuvo buena participación con 39 totales.
Jineteó al toro para cosechar 17, dos manganas a pie de 22 y 16 más dos del tiempo no utilizado, nada a caballo y 21 del paso de la muerte, cerrando con 151 puntos.
Gabino Ramírez Villalbazo forma parte de Regionales de Nayarit, arrancando con cala de 24 unidades, acertó un pial de 18, más 23 en el coleadero. Ganó 15 más en la monta del toro, una mangana a caballo que cuajó de 23 y paso de la muerte de la misma calificación, para 125 puntos finales.
El hidalguense Luis Alejandro Daniel García milita con los Regionales de Sagrado Corazón, calando su cabalgadura para 13, cuajó un pial de 16, y también obtuvo 23 en las colas.
Ejecutó muy buena jineteada de toro de 23 tantos, una mangana a pie de 25 pero tuvo la mala fortuna de restar ocho en las de a caballo, y 23 más de su paso de la muerte, finalizando con 115 unidades.
Luis Manuel Martín Ibarra es uno de los Charros de Jalisco, caló de 21 tantos, sin fortuna en los piales, coleó para 30 unidades. Montó al toro para 12, una mangana a pie de 19, tampoco tuvo suerte a caballo, y 21 del paso, alcanzando 100 puntos justos.
Continúan las emociones en Nayarit
Este viernes 26 de julio será larga jornada que iniciará a las 11:00 horas con Escuela Charros de Jalisco, Regionales de La Villa de la Ciudad de México y La Michoacana, más las damas Espuelitas de Valle de Santiago, Guanajuato, y Nayaritas “Rojo”, todos militantes de las categorías juveniles.
Los protagonistas de la charreada la vespertina serán de Dientes de Leche: Selección San Luis Potosí, Rancho San Ramón de Zacatecas y Charros de Epazoyucan de Hidalgo, más las escaramuzas de Infantil “A”: Nobleza Charra “Bronce” de San Luis Potosí y El Edén de Zacatecas.
A las 18:30 horas se realizará la Ceremonia de Inauguración, en que se contará con la asistencia de las autoridades civiles, militares y deportivas de la entidad. A continuación, una charreada con cinco completos de Infantil “B”: Juan Franco de Anda, José Juan Márquez y José de Jesús Aceves Padilla, de Nayarit; el jalisciense José Manuel Aguayo, y de Hidalgo llegará Maximiliano López Hernández, más la escaramuza juvenil Coritas de Nayarit.
ESCUELA CHARROS DE JALISCO “BLANCO”, A TERCER LUGAR DE DIENTES DE LECHE
Como apertura de la jornada del jueves, cuarto día de actividades del XXVII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, se celebró la tercera competencia eliminatoria de la categoría Dientes de Leche en el Expo Auditorio “Amado Nervo” de Tepic, Nayarit.
Por cerrado margen de dos puntos, la Escuela Charros de Jalisco “Blanco” se llevó el compromiso con 188 unidades, ante los 186 que logró la agrupación Carlos Rincón Gallardo de la Ciudad de México, y 140 unidades que firmó Rancho El Ojival de Querétaro.
En esta categoría, que engloba a los charros de más tierna edad, Rancho El Quevedeño “Plata” y “Oro” encabezan la clasificación con 240 y 213 puntos, respectivamente, mientras que los ganadores de este compromiso matutino en la capital nayarita ocupan el tercer sitio de la tabla general, a la espera de ulteriores resultados.
En esta primera charreada del día participó la escaramuza El Edén de Zacatecas, correspondiente a Infantil “B”, que logró 246.00 puntos de promedio. Iniciaron con la punta de su capitana, Paulina Guadalupe García Guevara, cosechando ocho unidades, más 296 de la suma base y 39 adicionales, a cambio de 97 infracciones.
Tercera eliminatoria de Dientes de Leche
La Escuela de Charros de Jalisco “Blanco” tuvo 22 puntos de la cala de caballo de Emiliano Alejandro Arceo Flores, sin piales, en la suerte de colas acumularon 83, sumando 32 Emiliano Arceo, 29 de Lucio Ortíz y 22 más de Gael Alejandro Garrido Gutiérrez.
Maximiliano Torres Jiménez cobró nueve buenos de la monta del toro, Lucio Ortiz acertó lazo cabecero de nueve unidades, más siete del pial en el ruedo con que Carlos Medina Abundis completó la terna en seis minutos.
La jineteada de yegua también la realizó Maximiliano Torres para 13 tantos, Gael Garrido acertó dos manganas a pie de 12 cada una, solo el tiempo ahorrado en las de a caballo, y 14 del paso de la muerte de Jorge Enrique Andalón Jacobo, cerrando con 188 puntos.
Por la agrupación Carlos Rincón Gallardo de la Ciudad de México, Rafael Nájera Gómez presentó la cala de 21 buenos, no hubo aciertos en piales, cobraron 74 en el coleadero, ganando 28 Alejandro García Viñuela, 25 de Víctor Manuel Samperio Reynoso y 21 de Rafael Nájera.
Este último charro ejecutó la monta de toro para 20 unidades, si bien en la terna solamente acertaron el lazo cabecero de 15 de Óscar Viñuela Hernández. Carlos Gael Ovando Reyes cobró otros nueve en el jineteo de yegua, Óscar Viñuela Hernández acertó una mangana a pie de 21, otra a caballo de 13 de Alejandro García Viñuela y misma calificación del paso de Carlos Gael Ovando, acabando con 186 puntos.
Para Rancho El Ojival de Querétaro, Yamil García Vargas ejecutó la cala de caballo de 17 buenos, nada en los piales, colearon de 43, obteniendo 19 Moisés Gutiérrez Piña y 12 cada uno, Yamil García y Rubén Fuentes González.
El mismo Rubén fue quien jineteó al toro para 20 unidades y después montó a caballo para lazar al cuadrúpedo de la cabeza, cobrando ocho tantos, y además seis del pial en el ruedo de Yamil García.
Matías Guerrero Pacheco montó a la yegua para 14 puntos, una mangana a pie de la misma calificación que acertó el pequeño Dylan Escobar Jiménez, cuatro de tiempo ahorrado a caballo y 14 del paso de Matías Guerrero, finalizando con 140 puntos.