Entre Micrófonos y Anécdotas

*Los locutores, héroes anónimos charros
*También nos equivocamos: Ing. De León
*Forjarán nueva hornada de locutores
Son de esos héroes anónimos que hay en el Más Mexicano de los Deportes y de los que muy pocas veces se les reconoce su entusiasta labor, que para nada podría ser “callada”, porque son los locutores.
En la Zona Occidente el Ing. Ramón de León Ortega lleva la coordinación general de los Locutores y también apoya en la unión charra de Jalisco al presidente Salvador Sánchez el “Volks”. Entrega periodística que hicimos el 12 de febrero del 2006, en la querencia de los “Bigotones” y que hoy tenemos en el “Día del Recuerdo”.
Jubilado desde algunos años de Teléfonos de México donde entregó los mejores años de su vida, ahora su pasión es la charrería a la que llegó sin querer queriendo el orgullo de San Isidro Mazatepec.
“Tengo activo desde 1996, ligado con la charrería desde hace muchos ayeres y si me metí de lleno, fue porque regresé a Guadalajara, luego de haber trabajado en algunos lugares del país. Mi familia siempre estuvieron ligados al campo, pasión que heredé de mis padres, al estar al pendiente con toros y caballos”.
Con el Ing. Ramón de León Ortega y don Manuel Muñoz Gómez, nos tocó asistir a muchos eventos y era tanta la alegría de los viajes que a Colima nos íbamos dos días antes de comenzar la fiesta charra, debido a que cada hora más o menos nos parábamos a visitar lugares y las tardes se hacían una delicia de chistes, dichos, recuerdos y muchas cosas más.
LOS FAMOSOS TIEMPOS MUERTOS
El ingeniero en Comunicaciones y Electrónica graduado del ESIME del Politécnico Nacional, vive en Guadalajara y la mayor parte del tiempo se la pasa en su Rancho Los Leones, en el mero San Isidro Mazatepec, en el municipio azucarero de Tala, Jalisco, la capital del mundo.
-¿Qué es lo más difícil de la locución charra?
“Buena pregunta, es el tener las palabras en el momento preciso que se ejecutan la suertes charras y sobre todo cuando no hay acción. Los tiempos muertos es donde se sacan los conocimientos y hay que llenarlos con anécdotas, chistes sanos en algunas ocasiones o aspectos culturales, así como historia, entre muchas cosas más”.
Jalisco cuenta con alrededor de 35 locutores y la Zona Occidente con aproximadamente 60 de los casi 120 que hay en el país.
-¿Qué anécdotas nos puede contar?
“De risa o de llanto. Que como humanos también nos equivocamos y enmendamos nuestros yerros conforme avanza el desarrollo de una competencia”.
Y SON LOS OJOS NUESTROS
Siempre que llega público nuevo al lienzo, los locutores la hacen de guías para que los que llegan por primera vez, sepan lo que están viendo.
“Al público, el mensaje es que agradecemos que nos critique, porque eso hace que nos superemos en la charrería y que siempre estaremos al pendiente de orientar a toda la gente, sobre todo los aficionados que se inician en este deporte”.
Para quien se interese en ser parte de cuerpo de locutores de Jalisco o la Sección Occidente, tienen que ser miembros de una asociación charra y que tengan ganas de fungir o tener el gusto de ser locutor, así como tiempo disponible ya que ocasionalmente hay salidas al interior del Estado o en otras entidades federativas.
LO QUE HAY EN PUERTA
En Morelia hubo en agosto del 2005, un Seminario Nacional de Locutores y que coordinó don Apolonio Ibarra Reséndiz, donde hubo alrededor de 60 miembros y en los que la Zona Occidente llevó una tercera parte.
-¿Qué planes de capacitación próximos hay en puerta?
“Vamos a organizar un aniversario Regional, antes de iniciar los estatales que se tienen previsto entre abril y mayo. Queremos producir una nueva hornada de locutores y también tenemos el compromiso de organizar el Seminario Nacional, en el Estado de Jalisco, tan pronto terminen los regionales, por ahí de agosto y septiembre”.
El Ing. Ramón de León Ortega, de 67 años de edad y gran apasionado por la charrería, mandó un mensaje afectuoso para nuestros caros lectores y aprovechó para decir, que: “Gracias por ustedes que se preocupan por la difusión de este bello deporte: La Charrería. Gracias a ti, a don Conrado Vázquez y muy en especial para don Gonzalo Leaño Reyes, por apoyar de esta manera tan desinteresada al Deporte Nacional Por Excelencia en el Periódico OCHO COLUMNAS del que tengo mi suscripción anual”.
Eso lo publicamos en febrero del 2006 y el Ing. Ramón de León se adelantó en el camino el 12 de julio del 2013.
Una de las anécdotas que siempre traía a la palestra el Ing. De León, era aquella cuando el “Volks” Sánchez lo presentó con el ocurrente nochistlense “Pepe” Solís.
“Mira, Pepe, te presentó al Ing. Ramón de León”, espetó “Volks” Sánchez. Y sin chistar y sarcástico como siempre ha sido “Pepe” Solís, contestó: “Mucho gusto amigo, Pepe de La Chona”.
Y como siempre termino a mi manera, recordando la frase de mi buen amigo Carlos Humberto de León Sánchez el popular “Mono”, que dice: “Ay Amá, los de la luz”.
ENVIAR COMENTARIOS A: charrocasama@gmail.com