Bicampeones, San Miguel y los Morales

*Escaramuza San Miguel Logró 312

*Hermanos Morales alcanzó los 189

*De Alarido los Pasos de la Muerte

Las damas son  primero y el anfitrión Rancho San Miguel se ciñó la corona de escaramuzas, con 312 puntos, por 302 de México Mío de Autlán y 297 El Exilio de Michoacán.

Con los charros, aunque no fue la final esperada, el cerrojazo tan cardiaco menos estaba en el script de la justa en lunes de “puente”. Luego de cinco días, Tapalpa vuelve a la normalidad, aunque fueron cinco días de charreadas, con  casi 10 elencos de damas y 30 equipos varoniles.

El 8º Campeonato Charro de la Sierra ya es parte de la historia. Gran asistencia de público y guardando las medidas de sanidad, en el Lienzo Miguel Ignacio Preciado de la Torre.

“Luvy” Mata de Rubio calificó a la mujer de acaballo y los jueces charros, fueron: “Paco” Lozano, Fernando Rosales, Juan Alfonso Rosales y Efraín Milián, mientras que en el micrófono estuvieron: “Toño” Robles y el “Barcino” Martín Rodríguez.

En Comisión Deportiva, los Ibarría de Vallarta (“Peque” y “Chuy), Gabriel Olea, “´Ponchito” Vázquez y “Prócoro” Mariscal.

En el 2018, campeonaron la Escaramuza San Miguel y el equipo charro Enrique Morales Velarde, repitiendo la historia este 2021, en tanto en el 2019 los monarcas fueron equipo femenil de Colima y Valle de Zapopan con los charros.

SAN MIGUEL PUSO EL CASCABEL AL GATO

         Después de colas, entro en eliminatoria la última escaramuza y el turno fue para las anfitrionas del Rancho San Miguel.

El equipo campeón lo integran: Karen Michel, Paulina Dávila, Paulina Aceves, Katia Hernández, Adriana Jiménez, Mabel Preciado, Paulina Ayala y Martha Preciado Chávez es la capitana.

Al ritmo de Balajú comenzó su rutina: con una coladera, siguió un giro, se agruparon  e hicieron un cruce. Llegó una escalera al cielo, otro cruce, un abanico y una flor, para repetir un cruce, otro giro, un  compuesto  y cerrar con un concepto libre.

Ellas recibieron premio en metálico, Para los charros, remolque al campeón y metálico a los siguientes equipos.

FINAL NO APTA PARA CARDIACOS CON LOS CHARROS

Comenzó Don Félix con 24 del calador “Pichis” Bañuelos, 33 de Fernando Bandera por El 5 y de 25 fue la presentación de Enrique Morales.

En la “quema” de Santo Madero, los dos primeros se fueron sin suerte y los zapopanos atizan el fogón con dos de Rafael Morales, aunque el primero reventó la soga y el segundo de cuenta fue de 18.

En colas, los arandenses suman 55, El 5 solo 23 bonos y 57 de los zapopanos, llevándose la quiniela con 29 Rafael Morales, dejando parciales en: 77-54-100.

Los alteños mínima en toro y terna de 50 para adelantarse con 133, los de Bellavista ganan 22 en el toro que le tocó a Antonio Bobadilla y añaden 51 de sus terneadores.

Uno de tiempo de los ahora campeones en el astado, ocho del cabecero y dos de castigo al equipo, así como otros dos abajo de un arreador, con puntuaciones hasta el momento:133-127-105.

LA PUERTA QUEDÓ DE PAR EN PAR

Una decena en la “greñuda” para los tequileros, Juan Pablo Gálvez mangana a pie de 25 y otra de “Rafita” Gil a caballo de 21.

Los cañeros 16 en la “greñuda”, pero sin fortuna en manganas, solo tiempos de tres y dos. Los Morales regresaron a la vida con 10 en la “cuaca”, tiro a pie de Diego Godínez de 19 y una a caballo de 25 para Rafael Morales.

Quedó en los pasos el cardiaco final y antes de eso, estaban: 189-148-159.

Don Félix sin fortuna en la última faena y dejó la puerta abierta, con sus 189. Jorge García sin arreadores lo hizo de 34 por El 5 y cierran en 182, en tanto Jesús Hernández también se arreadores lo completó de 30 más tres de distancia, para con los 33 alcanzar 192 y de paso la gloria deportiva.

Festejo en pleno de los Morales y su nutrida porra que los acompañó, en tanto los organizadores premiaron a escaramuzas y charros, dejando pialadero abierto con casi 30 exponentes.

TABLA ELIMINATORIA FINAL

1.- Don Félix                 335

2.- Rancho El 5             298

3.- Enrique Morales      297

4.- Norte de Jalisco       285

5.- Charros de Occidente        279

6.- El Sombrero            274

7.-La Esperanza            256

8.- Hacienda Dwyer      255

9.- Herradero de Ags.    249

10.- Tapatía de Charros         247

11.- Charros de Zapopan 246

12.- Valle de Zapopan 244

13.- S. M. de Huentitán 232

14.- El Rodeo                226

15.- San Isidro              224

16.- R. El Armadillo     222

17.- Hermanos Simón   222

18.- Hacienda Barón     212

19.- Rancho La Lagunita 210

20.- El Estribo de Teca 204

21.- Rancho La Campana 192

22.- Rancho El Fresno 170

23.- Rancho Ijauri                  170

24.- Rancho La Copa    169

25.- Nietos de don Robles 165

26.- Hacienda de Terla 161

27.- Rancho San Ignacio 160

28.- Escuela Mpal Tlajo 137

29.- Amigos de Ags.     135

30.- El Carrizal             117

Y como siempre me despido a mi manera, recordando que: Las mujeres como las flores cada año hay una nueva cosecha.

COMENTARIOS al correo electrónico: charrocasama@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!