Cambio de Mandos en la Peña Charra

Por: Prof. Gabriel TORRES DE LA HOZ / www.expresocharro.com
Informar sobre las instituciones que estructuran nuestro único deporte arte 100% nacional, la Charrería, como parte fundamental de nuestra cultura, con una tradición de más de 500 años, desde la presencia de nuestro binomio el caballo en nuestro país, que ahora nos da nuestra identidad nacional e internacional y que es el orgullo de México no es nada fácil.
La existencia de ellas nos enorgullece y fortalece; una Decana con 101 años de existencia, la Asociación Nacional de Charros, una ahora llamada Federación Mexicana de Charrería en donde militan Asociaciones unas ya con más de 100 años de constitución oficial, como la multicampeona Charros de Jalisco, con otras que ya se aproximan a ese número cabalístico, más las se han estado integrando.
Aquí en la Capital de la República Mexicana con 90 años, la Agrupación Regionales de la Villa bien llamada Catedral de la Charrería, la presencia de Asociaciones de Charros en 14 Estados de la Unión Americana, con un crecimiento social y deportivo tremendo, aunado a ello las Asociaciones de Caballistas con sus tradicionales cabalgatas y ahora las Arenas de Rodeo con sus lazadas; los jaripeos, en fin, todo ello ha hecho en los hombres y mujeres de a caballo que son nuestro orgullo, formen un tejido social especial.
Por ello es necesario un brazo cultural que apoye, difunda, reconozca a los grandes personajes que por sus virtudes y méritos han construido la charrería actual; tal es el caso de la única Peña Charra Nacional “Juan Manuel Alférez Chavarría” (QEPD) que tenemos y fue creada en el septiembre emblemático, en 1988.
Es decir 35 años de existencia donde ha tenido grandes personajes como Presidentes, siendo el último, el expresidente de la tradicional MAC de Naucalpan Miguel Becerril Ortiz hijo menor del mejor charro del siglo Andrés Becerril Arzate, que sintetizando las 5 veces que ha sido electo en la Peña, ha logrado darle una estructura de 24 Delegaciones en la República Mexicana.
Una ejemplar en USA con representación en Oregón con 6 Estados, Colombia y Venezuela, se ha presentado en el Capitolio y en las Vegas Nevada.
Durante su gestión se ha logrado difundir ampliamente la riqueza bibliográfica en materia de Charrería, su fundamente principal es considerar a la Charrería un modelo social, identidad que fortalece el tejido social.
Pues bien su ciclo ha concluido y se ha escogido un gran sucesor de la Peña, José S. Merino Castrejón que recibirá las riendas el día de mañana, en la Agrupación Regionales de la Villa en las riendas de Jalil Dulac, el ESTO estará presente e informando todo lo relevante al trabajo del nuevo Consejo Directivo que se integre para la subsistencia y desarrollo de la de la única Peña Charra “Juan Manuel Alférez Chavarría”.
NOS VEMOS EN RANCHO GRANDE DE LA VILLA.